lunes, 13 de julio de 2009
lunes, 19 de enero de 2009
sábado, 11 de octubre de 2008
lunes, 31 de marzo de 2008
lunes, 24 de marzo de 2008
INLAND EMPIRE

La noticia sobre la entrada en competición en el Festival de Cine de Uruguay de Inland Empire de Lynch me sirve de excusa para dar un apunte sobre la película.O más bien de la obra en general del Lynch mas extraño. Me parece evidente, más siguiendo algunas de su declaraciones que intenta con sus películas más abstractas recrear un sueño. He oído y leído explicaciones de su obra, insistiendo en que son un retrato de la esquizofrenia, pero no dejan de ser elucubraciones que intentan explicarlo todo. Y no hace falta.
Sobre todo con su ultimo flim, personajes que cambian de actitud y apariencia, secuencias que derivan a lo surrealista, giros sorprendentes, personajes de películas anteriores que se cuelan en la escena, prostitutas bailando a su aire que de repente demuestran seguir una coreografía...
A mi me recuerda mucho a esos sueños que sin ser del todo una pesadilla te hacen despertar con muy mal cuerpo y que no te quitas de la cabeza hasta el día siguiente si recuerdas algo.Y algo que diferencia a Lynch de sus imitadores u otros artístas que quieren ir de enfant terribles y postmodernos etc, etc. , menudos palabros para describir lo pretencioso, es que se le intuye un mundo interior. Un estilo muy personal que le da coherencia a su obra pese a que diga que no sabe lo que está rodando y parezca cierto. Más que contar una historia coherente, al nivel que sea, parece buscar crear un estado mental especial en el espectador y luego que cada uno encuentre su explicación.
Lo veo como a un ilusionista que me atrapa con sus historias y ambientaciones, me gusta por razones personales, en general entiendo que es un autor que puede gustar mucho o nada a los espectadores y que no deja indiferente.

Dirección y guión: David Lynch. Países: EEUU, Polonia y Francia. Año: 2006.Duración: 178 min. Drama, suspense. Interpretación: Laura Dern, Jeremy Irons, Justin Theroux, Harry Dean Stanton, William H. Macy, Jan Hench, Bellina Logan, Amanda Foreman, Diane Ladd, Kristen Kerr, Julia Ormond. Producción: David Lynch y Mary Sweeney. Fotografía: Odd-Geir Saether. Montaje: David Lynch. Dirección artística: Christina Wilson y Wojciech Wolniak.Vestuario: Heidi Bivens y Karen Baird.
sábado, 8 de marzo de 2008
sábado, 1 de marzo de 2008
CHRIS DOTSON ES DAVID LYNCH PROBLEM SOLVER
martes, 8 de enero de 2008
lunes, 31 de diciembre de 2007
jueves, 15 de noviembre de 2007
David Lynch compra el monte Diablo de Berlín para construir una universidad esotérica
David Lynch se ha comprado el monte de Teufelsberg (montaña del Diablo), el más alto de Berlín, escombrera de los restos de la ciudad arrasada por la Segunda Guerra Mundial. Sobre el mismo los Estados Unidos construyeron una base de escucha electrónica para espiar a los soviéticos. En el lugar van a construir una "universidad" de estudios esotéricos para la secta "Transzendentale Meditation" (TZM). En los videos podemos ver al mismo Lynch protagonista de una situación digna de su propia obra al presentar a la prensa dicho proyecto. Durante el alboroto quizás echase de menos a su alter ego, David Lynch Problem Solver. Desde luego es para tomarse la noticia a broma. Ademas, se ha celebrado un ritual nocturno en el monte Diablo de Berlín con desfile de antorchas y ritos esotéricos, lo que a mas de uno quizás le traerá infaustos recuerdos... ¿Será Lynch el nuevo Aleister Crowley celebrando rituales magikos sobre los restos impregnados de los muertos del Berlín bombardeado?
Lo sorprendente o no, es el tema de la secta. Lynch se declara practicante de la meditación trascendental y conociendo su obra no sorprende que se construya un templo ¿pero teniendo detrás una secta? ¿que intereses puede perseguir? con lo simples y honestos (y ficticios) que eran los métodos de deducción del agente Cooper. Bueno, que haga lo que quiera. Hay gente que va como perdida buscando espiritualidad. Además, pese a las reseñas en diferentes diarios y webs, el origen de la noticia es el periodico sensacionalista alemán Bild. Así que estaría bien esperar a ver si se confirma todo tal cual. De todas formas los videos son muy gráficos.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Anuncio de concienciación pública, Nueva York. David Lynch
Una campaña para mejorar la higiene urbana o un cortometraje de terror.
sábado, 10 de noviembre de 2007
El café que más le gusta al agente Cooper
En Japón se emitió una serie de spots de una marca de café en lata, dirigidos por David Lynch. Creaba una mini intriga en la que los protagonistas de Twin Peaks buscaban a una joven japonesa desaparecida.
martes, 23 de octubre de 2007
Twin Peaks, "Tibet"
Una de las mejores escenas de la serie, vemos en acción los metodos de deducción de uno de los investigadores más originales. Aparte de ser un gran detective en el sentido clásico, el agente Cooper da gran importancia a sus intuiciones, sueños, y espiritualidad y la verdad es, que en su universo, le funcionan.
martes, 16 de octubre de 2007
lunes, 15 de octubre de 2007
Twin Peaks, Fuego camina conmigo
Uno de los mejores momentos de la película de David Lynch, el agente Philip Jeffries (David Bowie) vuelve del ¿pasado, futuro, la Logia Negra? avisando a sus compañeros del F.B.I. (el mismo Lynch, Kyle McLachlan y Miguel Ferrer) sobre los peligros de los espíritus que acechan un caso relacionado con Laura Palmer (su asesinato esta aún por cometerse), además, reconoce al agente Cooper (McLachlan) como alguien malvado. La serie terminó abruptamente con la posesión o suplantación del agente Cooper por el maléfico Bob, así que el agente Jeffreys viene del futuro, inédito, de la serie...