jueves, 29 de noviembre de 2007
The Legend of Egashira
Como se descubre al autentico pedorro. Nuestra televisión tiene mucho que aprender de los japoneses. Buscad en Youtube la colaboración del legendario Jackie Chan en este programa.
Charley Horse's , Bad Ass Dad
La carismática Corey Parks al contrabajo en este grupo formado por miembros de "The Cramps" y "Throwrog".
Corey Parks:Nashville Pussy, Die Hunns
martes, 27 de noviembre de 2007
Quiet-riot, Let`s get Crazy
En homenaje a Kevin DuBrow, vocalista de la banda en la que tambien militó Randy Rhoads.
lunes, 26 de noviembre de 2007
Tanzwut: Die Balz, Nein Nein, Schattenreiter heißt das lied
Tecno Folk Metal, ideal para marcar el ritmo de los remeros de galeras o para revisar las tres películas seguidas de Mad Max.
Los Gauchos, Pantera: Walk
Versión del clásico de Pantera por esta maravilla de grupo. Recomiendo la revisión de todos sus videos.
sábado, 24 de noviembre de 2007
Ellen Von Unwerth, Omahyra Mota




Ellen Von Unwerth, fotógrafa alemana de moda, publicitaria y erótica, a su vez exmodelo. A trabajado para Vanity Fair, Interview, Guess, Miu Miu, Vogue...
Omahyra Mota, supermodelo y cantante punk americana de belleza andrógina que ha trabajado para las más prestigiosas firmas. Para los más frikis, aparace como la siempre ceñuda Arclight, está claro que le dijeron que hacia de buenorra mala, sin frases y para hacer bonito, en X-Men III
Ellen_von_Unwerth.
Piratas del Caribe 3 y 4



Transylmania II

funschool.kaboose.com/fun-blaster/halloween/games/game_transylmania_2.html
Juno Reactor, Song for the Ancestors
Imágenes de la película de ciencia ficción polacojaponesa "Avalon".
jueves, 22 de noviembre de 2007
lunes, 19 de noviembre de 2007
domingo, 18 de noviembre de 2007
viernes, 16 de noviembre de 2007
jueves, 15 de noviembre de 2007
David Lynch compra el monte Diablo de Berlín para construir una universidad esotérica
David Lynch se ha comprado el monte de Teufelsberg (montaña del Diablo), el más alto de Berlín, escombrera de los restos de la ciudad arrasada por la Segunda Guerra Mundial. Sobre el mismo los Estados Unidos construyeron una base de escucha electrónica para espiar a los soviéticos. En el lugar van a construir una "universidad" de estudios esotéricos para la secta "Transzendentale Meditation" (TZM). En los videos podemos ver al mismo Lynch protagonista de una situación digna de su propia obra al presentar a la prensa dicho proyecto. Durante el alboroto quizás echase de menos a su alter ego, David Lynch Problem Solver. Desde luego es para tomarse la noticia a broma. Ademas, se ha celebrado un ritual nocturno en el monte Diablo de Berlín con desfile de antorchas y ritos esotéricos, lo que a mas de uno quizás le traerá infaustos recuerdos... ¿Será Lynch el nuevo Aleister Crowley celebrando rituales magikos sobre los restos impregnados de los muertos del Berlín bombardeado?
Lo sorprendente o no, es el tema de la secta. Lynch se declara practicante de la meditación trascendental y conociendo su obra no sorprende que se construya un templo ¿pero teniendo detrás una secta? ¿que intereses puede perseguir? con lo simples y honestos (y ficticios) que eran los métodos de deducción del agente Cooper. Bueno, que haga lo que quiera. Hay gente que va como perdida buscando espiritualidad. Además, pese a las reseñas en diferentes diarios y webs, el origen de la noticia es el periodico sensacionalista alemán Bild. Así que estaría bien esperar a ver si se confirma todo tal cual. De todas formas los videos son muy gráficos.
El origen de Padre de Familia esta en "Life on Larry"
Seth McFarlane presenta su propio corto protagonizado por un tipo y su perro que darán origen a Brian y Stewie de "Family Guy". Pues resulta que no se inspiró tanto en los Simpsons... la parodia de Star Trek la podemos ver en la misma Family Guy.
Batman Dead End
Curioso y muy elaborado corto sobre Batman. Para fans de los crossovers y cruces entre romulanos y klingones y otros what ifs... Mi favorito era el de Conan viajando al presente y haciendose jefe de la mafia neoyorquina.
Dirige tu banda
martes, 13 de noviembre de 2007
Espectáculo de los internos de la prisión de Cebu
¿Para cuando el musical en Broadway dirigido por Mel Brooks?
Black Sabbath, Trashed
Uno de los momentos más Spinal Tap de la historia del Hard Rock fue el fichaje de Ian Gillan por Black Sabbath. Esperando repetir un gran éxito uniendo al cantante de Deep Purple con los Señores Oscuros solo se consiguió un disco mediocre y tocar versiones de "Smoke on the Water" durante la gira correspondiente, con un escenario de iglesia de cartón piedra y demonios hinchables o así. La primera vez que escuche "Born Again" (tiene retranca el título) se me quedó la cara como la del camarero del videoclip. Luego, este tipo de videos explica el fenomeno "I´m in love with Satan" de los Chanantes o las canciones de Gigatrón. Por lo menos estos se ríen de lo jevi con cariño, no como los perpetradores de las pelis de Isi Disi,hacer cantar al Sabina y los humoristas esos "Highway to hell", solo se le puede ocurrir a un moderno.
Ozzy y su hija Kelly cantan Changes en Top Of The Pops (UK tv)
Que emotivo, como me pone la piel de gallina la voz filtrada del Señor de la Oscuridad.
The Cardigans, Changes (Black Sabbath)
Bueno, como decirlo, hum , en fin... estooooooo, eh, si, aahm.
La gorra de Jorge Martínez
Versión hortera ¿contracultural o filonazi? de "Lily Marlen" de los Olé Olé para el programa Un, dos, tres responda otra vez en 1987. Despues de escucharla sabreís porque no la reponen en las radios. A Jorge Martinez lo vetaron en TVE por menos, por ejemplo por cantar una canción de Elvis (¿con la misma gorra de Marta, aunque retocada para ser menos gaier?) pero claro, no es tan guapo como Marta Sanchez aunque desde luego le gustan los uniformes.
Arcade Fire, My Body is a Cage
Montaje de un fan con escenas de la película "Hasta que llegó su hora", de Sergio Leone. Otro de mis videos favoritos.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Persepolis
Por Stuntman Mike II
No creo en las malas críticas, si una película, una novela o un cómic son mediocres lo mejor es no reseñarlo y solo dar espacio a las obras que merezcan divulgación.
A fin de cuentas la mayoría del arte y entretenimiento creado son bastante malos. Con esto quiero decir que si, recomiendo "Persépolis", me parece interesante por la historia que cuenta, bastante inteligente y sensible. Nos recuerda lo parecidos que somos vengamos de donde vengamos y pese quien nos gobierne y por su calidad técnica como película de animación y el estilo de dibujo que me ha encantado, pero...
No he leído la novela gráfica original, aunque supongo que el guión de la película habrá sabido condensar lo mejor de la misma. Y si, Persépolis nos muestra "la realidad" de la autora a través de lo que es su propia autobiografía, una joven heavy iraní de espíritu rebelde que ama a su país, perteneciente a una familia acomodada, de raíces aristocráticas pero de ideología comunista. Familia que ha sufrido la represión del Sha. Una chica que habla con Dios, se lo imagina parecido a Marx, bueno, Marx se le aparece junto a Dios... pone en solfa al régimen de los Ayatolláh, a los bohemios europeos que conoció, las diferencias y similitudes culturales entre el mundo occidental y el persa y todo eso. Es un ataque al integrismo y a la dictadura y a la gente que lo forma, sea del color que sea.
Satrapi ha afirmado su adhesión a la libertad, por ejemplo a que las mujeres lleven o no, si quieren, el velo. En Francia esto es muestra de los problemas de integración social y lucha por el laicismo. Pero el tono de la película a mí me transmite otra cosa. No se puede hacer un canto a las libertades y al laicismo, incluso al heavy metal (en la peli, la joven Satrapi es fan de Iron Maiden, practica el air-guitar y canta "Eye of the tiger") en el tono que lo haría una iluminada que habla con Dios y que de niña fantaseaba con ser una profeta; recibe lecciones de la inmaculada de su abuela y recuerda a los héroes comunistas iranies de forma muy épica.No hace falta recordar lo que representa el comunismo en medio mundo.
Es comprensible, habla de su familia y de gente comprometida con el progresoa la que admira, pero critica el integrismo religioso en sus propios términos, por lo que acabo de decir.
Me transmite la idea de que están contando la vida de una iluminada progre incomprendida y perseguida pero que es muy lista y sensible que nos pone a los occidentales en su sitio que por algo es una tipa muy fuerte que habla con Dios pero que es o era muy comunista e inteligente y valiente y... en fin.
En la lucha por el laicismo y una actitud crítica, justamente como garante de la libertad de pensamiento y religión, no se pueden usar términos propios del pensamiento religioso,
se puede ser muy progresista y afirmar la propia espiritualidad. Pero no con los mismos códigos que se critican, es justamente lo que hacen los integristas (que hablan con Dios) cuando
dicen que no hay mas verdad que la suya, por absurda que sea y movida por su propio y único beneficio, los demás son iguales que ellos.
Aún así recomiendo su visionado, demuestra que el cine casi iraní no tiene porque ser aburrido, es una gran obra de animación y tiene matices que aquí apenas he apuntado.
Persépolis. Francia, 2007.
Dirección: Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi
Guión: Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi
Producción: Xavier Rigault y Marc-Antoine Robert
Voces: Catherine Deneuve, Chiara Mastroianni
Drama, Comedia
Sex Pistols y Siouxie entrevistados por Bill Grundy en horario infantil
La famosa intervención televisiva que posiblemente fue una de las causas del freno en la carrera de los Pistols. Después de esto, el cierre en bloque de las discográficas, excepto Virgin y las desavenencias internas malograron el grupo.
El punk, junto con su hijo el grunge, han sido los últimos grandes movimientos que han renovado el rock.
Metropolis, 10 años de Punk (1976-1986)
Parte del muy interesante documental sobre el movimiento punk emitido en Metropolis, T.V.E.
Siouxsie Sioux, Caroline Says
Versión de una canción de Lou Reed interpretada en Londres con los Suede, 1993.
Anuncio de concienciación pública, Nueva York. David Lynch
Una campaña para mejorar la higiene urbana o un cortometraje de terror.
Mezarkabul (Pentagram), Welcome The End,Ölümlü
Heavy metal turco, sin nada que ver con los Pentagram más que con la traducción, supongo, de su nombre original. El rock turco es un filón por descubrir.
Pentagram, Sign of the Wolf
Gracias a mi hermano Alfredo por la recomendación. En un estilo que recuerda a los Black Sabbath o los Blue Oyster Cult y con una estética glam satánico muy bizarra.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Milla Jovovich, There Aint No God For Dogs
Un despliegue de habilidades digno de cualquier artista del Renacimiento, actua, desfila y canta... ¿con mucho sentido del humor? Me recuerda las canciones de la "friki" de Friends.
El café que más le gusta al agente Cooper
En Japón se emitió una serie de spots de una marca de café en lata, dirigidos por David Lynch. Creaba una mini intriga en la que los protagonistas de Twin Peaks buscaban a una joven japonesa desaparecida.
Mondo Raruzco, el espacio televisivo
"En M7 Televisió se emite Mondo Raruzco, el programilla que contiene más subcultura, bizarrismo, gañaneria, cachondeo y desinfomación de toda la televisión mundial. Dirigido, presentado, (cuasi) realizado y finalmente destrozado por el atractivísimo Pako Jeremy (único critico de cine para adultos, o de follisque, de las Islas Baleares) y el antes estudiante de un colegio del Opus Alejandro Ripoll"... Así se presenta el espacio de cachondeo y otras frikadas varias que se emite de lunes a miércoles a las 23:40h. y los jueves a las 23:30h, en M7 Televisió, un canal local de Palma de Mallorca.
Aquí más información: http://www.mondoraruzco.blogspot.com/
BASURON MUTANTE, Mutant Trash
Cortometraje de acción gore splatter del dibujante de cómics Skoriaks aka Guillermo Sanna guillermosannacomic.blogspot.com/
viernes, 9 de noviembre de 2007
Apocalyptica plays Rammstein, feat Nina Hagen
Versión de una canción que a su vez es una adaptación de una tonada popular alemana, tocada por un grupo que se hizo célebre por interpretar temas de Metallica.
Nina Hagen nos enseña como puede masturbarse una mujer
Famosa intervención de la diva en un programa de debate de un canal austriaco.
Aquellos maravillosos y horteras ochenteros años
Yo no los añoro, y no va con mala sarna, me gusta Nina Hagen, podría haber puesto Adam and the Ants.
Teniendo en cuenta que los modernos de ahora van travestidos de ochenteros, si el mundo de la moda avanza en orden cronológico, en unos meses o algún año volverán los imitadores de Kurt Cobain y Courtney Love. Recordemos que los grunges ya eran una evolución de ciertas formas artísticas y estéticas de una suerte de mezcla de heavys, punkys, alternativos y demás tirados en general de la norteamérica de los años ochenta. Eso puede significar que quizás para estar a la última, en un futuro cercano, los modernos queden atrapados en un bucle espaciotemporal de eterno eighties (luego, alguien imitará las formas de la decada de los cero, remitiendose simultaneamente casi veinte años atrás) peor que el Día de la Marmota o un grupo de nuevos románticos. De todas formas, cuantos de nosotros sabrían distinguir a ojo y sin consultar la Wikipedia las diferentes tendencias en el vestir de los siglos XVII o XVIII, entonces, no evolucionamos tan rápido como algún listo nos quiere hacer creer.
Strange maps

Enamorado de Satán
Toda una declaración de principios, entendamos este tipo de satanismo derivado del romanticismo que significa la rebeldia y libertad, el paganismo, el haz lo que quieras, Thelema, convertirse en un superhombre.
Datamancer

Este hombre es para mi un genio, será porque estudié en una escuela de Artes y Oficios es.wikipedia.org/wiki/Arts_and_Crafts y sufro del mismo fetichismo por lo antiguo e histórico,la tecnología retro, el steampunk como lo llaman los anglosajones o futurismo decimonónico.
Antenízate
Uno de los mejores squetches de Muchachada Nui, protagonizado por el jefe de Mission Imposible.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Dave McKean: Sonnet 138, The Day I Swapped My Dad for 2 Goldfish
VIRÜS, Stalingrado
El videoclip no está a la altura de la canción. Entiendo el hecho de que quisieran huir del típico video con imágenes históricas, dada la letra o del grupo actuando, pero... bueno, no deja de ser un buen tema de un gran grupo.
De rebote, el prólogo de "Enemigo a las puertas", para ilustrar un poco.
Steve Zissou nos muestra su barco
La primera es una de las escenas más bonitas de la película "The life aquatic".
La segunda es un poco de acción y la tercera es otra versión de Seu Jorge (canción inédita de la banda sonóra) "Changes".
The life aquatic with Steve Zissou
Créditos finales de la película de Wes Anderson, un homenaje a los mismos de la película "Buckaroo Banzai". Original y versión de la canción "Queen Bitch" de David Bowie. El flim es una marcianada muy cachonda y recomendable (para los seguidores con humor de Jaques Cousteau, los que tenian la maqueta de papel troquelado del Calypso) no es la típica comedia ni hay que dejarse engañar por su reparto estelar.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Milla Jovovich
Garnier's Opera, Paris

Aquí podemos admirar varias fotos y otros ejemplos de arte: escultura, arquitectura, pintura...
www.clt.astate.edu/wallen/digits/GarnierOpera/ParisOpera.htmm
En la cola del estreno jodiendo pero con cariño
No quiero hacer publicidad de la web cuyo título sale insertado al principio del vídeo, sino incluír este gran squetch que debería estar en cualquier blog cultural que se precie. Además nos recuerda el verdadero origen del friki, con todas sus connotaciones. Hoy puede estar de moda, cualquier emo se autodenomina friki sin ser mas que un gafapasta sin personalidad propia y obviando las referencias negativas del término, por no hablar del uso del mismo en la tele para darle una etiqueta a ciertos elementos salidos de la prensa rosa y de concursos de interés sociológico.
Lo dicho, que vemos de dónde saca la pasta George Lucas.
La Hora Chanante: Corto de Aki Kaurismaki
Como citaba en la lista de pelis casposas y homenajenado al director finlandés...