martes, 29 de abril de 2008
lunes, 28 de abril de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
EL HOBBIT

BROKEBACKS
Brokeback Mountain me pareció un flim interesante aunque nada genial en absoluto como se dijo durante su promoción. No es ninguna obra maestra, es aburrida. El hecho de contar como dos duros vaqueros salidos de un anuncio de tabaco se enamoran no es suficiente. Me parece que cuenta con un desarrollo lento, recreandose demasiado en el paisaje y en crear un ambiente que resulta ser soporifero. De hecho destaco mas la parte que muestra el abandono y maltrato emocional de las esposas y familiares que sufren de los protagonistas, pues su historia de amor sería de lo mas vulgar si no fuera por el terrible final del personaje interpretado por Jake Gyllenhaal, aunque algo de gracia tiene el tono del amorío pues se trata el tema con mucha naturalidad, como debe ser. Queda muy progre enaltecer la historia de amor homosexual, el lado mas femenino de los hombres y todo eso, pero hay en la cinta mas detalles que no se han reseñado. De Annie Proulx, la autora de la novela, solo he leído Atando Cabos, también adaptada al cine en una más que entretenida peli homónima, de Hasse HallstrÖm, que sigue en el mismo estilo, protagonizado por héroes de lo cotidiano, de pasado curioso y en pueblos entrañables, muy bien para reseñar en revistas de moda y suplementos pijos de periodicos guais y aquí tambien, porque no.
SUPERHEROINAS
También, pese a la belleza de las modelos, no estamos en la década de los 80`s (en cuanto al nivel de horteridad, otra cosa es la muestra de carne) y casi todo el mundo ya sabe porque las adaptaciones al cine y t.v. suelen cambiar el vestuario de sus protagonistas. Esos trajes imposibles y luminosos como la ropa de escenario de Sweet no funcionan en el mundo real, la de pezones y cameltoes que se les escaparían a las heroínas en medio de un combate o simplemente levantando el brazo, por no decir que a los muchachotes los compararían con un ciclista alegre. Vaya, otra razón para vestirlas con monos y armaduras oscuras... y eso que las salas se llenarían aún más, hasta la gran Angelina Jolie se quejó de que le habían borrado los pezones erectos en el cartel de la segunda parte de la peli de los videojuegos...




EL LETRISTA DE ALASKA TENIA UNA BOLA DE CRISTAL
AQUAMAN PARA NENAS
Lo primero, un trailer de una serie sobre el superheroe Aquaman, adaptado a los supuestos gustos actuales, vamos: surferos, chicas militares y veintañeros haciendo el adolescente. No deja de ser una curiosidad y no se ha emitido, por razones obvias supongo.
ANIMACIÓN CONSEJOS DE SEGURIDAD EN VUELO
jueves, 24 de abril de 2008
domingo, 20 de abril de 2008
viernes, 18 de abril de 2008
SHINE A LIGHT. The Rolling Stones.

http://www.shinealight.es/
jueves, 17 de abril de 2008
MINISTRY. Historia.
miércoles, 16 de abril de 2008
IVORY SNOW



martes, 15 de abril de 2008
domingo, 13 de abril de 2008
VENUS UMA
viernes, 11 de abril de 2008
martes, 8 de abril de 2008
domingo, 6 de abril de 2008
viernes, 4 de abril de 2008
EL PRIMER SONIDO REGISTRADO DE LA HISTORIA.

Ojeando el blog Futuratronics me entero de esta increible noticia, un grupo de investigadores a podido reconstruir digitalmente un registro de una canción grabada en 1860, diecisiete años antes de que lo consiguiera Edison. El aparato era capaz de registrar las ondas de sonido en un papel impregnado del humo de una lampara pero no era capaz de reproducirlas. El merito fue del científico Édouard-Léon Scott de Martinville (1817-1879). La canción es "Au Clair de la Lune".
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89douard-L%C3%A9on_Scott_de_Martinville
jueves, 3 de abril de 2008
BEASTS OF BOURBON. Teatre de Lloseta.
